FICHA TÉCNICA
Título: FRONTERA NORTE
REPARTO
Mary: Yaxneira López
Lagarto: Alex Altamirano
Zurdo: Wolframio Sinué
Chito: Julián Coraggio
EQUIPO TÉCNICO:
Dirección: Iris Disse
Historia Original: Iris Disse
Guión: Iris Disse
Rosa Clemente
Alberto Arévalo
Héctor Cobo
Temas y contenidos: Proyecto Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte FOSIN.
Investigación: Sofía Zaragocín
Pavel Uranga
Dirección: Iris Disse
Producción General: Ibeth Paucar
Producción Ejecutiva: Ibeth Paucar e Iris Disse
Producción: Carlos Enríquez y Héctor Cobo
Coordinación postproducción: Héctor Cobo
Dirección de Fotografía: Francisco Cevallos
Dirección de Actuación: Wolframio Sinué
Edición: Julián Coraggio
Sonido y Diseño Sonoro: Emil Plonsky
Música: Juan Diego Torres
Segunda Unidad: Julián Coraggio, Héctor Cobo Gómez
Casting: Héctor Cobo
Asistente de Dirección: Jerónimo Zúñiga
Scrip: Julián Coraggio
Asistente de Producción Ejecutiva: Laura Moreno
Asistente de Producción: Paulina Soto
Asistente de Fotografía: Santiago Ocaña
Claqueta y Continuidad: Daniela Roepke
Asistente de Sonido: Andrea Arízaga
Asistente Casting: Carlos Enríquez
Vestuario: Daniela Roepke
Maquillaje y peluquería: Daniela Roepke
Corrección de imagen y efectos especiales: Camilo Ramírez
Masterización: Camilo Ramírez
Contabilidad: Sandra Peña
Movilizaciones: Ramiro Egas
Producción: RAEL Pinima Films
Coproducción: ALER La Mirona
Coproducción: ECTV
Con el aporte económico de:
El Proyecto Fomento de Seguridad Integral en Frontera Norte FOSIN, es una iniciativa del Gobierno Ecuatoriano financiada por la Unión Europea, ejecutada por la GIZ, en el marco de la Política del Plan Ecuador.
GIZ, Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit.
BMZ, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo.
Sinopisis
¿Qué harías si tu pareja fuera asesinada y tu hija raptada?
Mary, nos mostrará hasta que punto puede llegar un ser humano en la búsqueda de su hija y de justicia ante el asesinato de su esposo.
Su instinto de supervivencia le lleva a emprender un largo viaje lleno de obstáculos y alegrías.
En su peregrinaje a través de los exuberantes parajes de la Frontera Norte de Ecuador, ella se encontrará con amigos que la apoyarán incondicionalmente y enemigos que buscan detenerla a toda costa.
En la Teleserie Frontera Norte no se ignoran las historias cotidianas de violencia, crimen y pobreza, que ocurren la frontera entre Ecuador y Colombia, muchas de las cuales hacen sentir a quienes las viven y vivieron que están estancados en una situación de miedo, amenaza e inseguridad y sin ninguno apoyo. Mas en “Frontera Norte” a través de la ficción recrearemos la realidad como debería ser para vivir una vida digna y más segura a nivel individual, familiar y comunitario, todo esto con el apoyo de la gente de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos.
El objetivo principal de “Frontera Norte” es promover una región fronteriza de paz y desarrollo, y contribuir a la reducción de la violencia e inseguridad en la Frontera Norte de Ecuador.
Además fomentar la imagen de la Frontera Norte como una región con potencial de desarrollo, así como fortalecer la convivencia pacífica y la capacidad de resolución alternativa de conflictos.
Y recoger desde la vida y realidad de las mujeres indígenas de la Frontera Norte sus problemáticas, demandas y potencialidades para una vida libre de violencia.